Lo que veo en España

Sorpresas, perplejidades y asombros de un viajero

sábado, 17 de mayo de 2014

Cielo y estructura

Foto: Peñíscola.
en mayo 17, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Castellón, cielo, Comunidad Valenciana, estructuras, geometría, Peñíscola

sábado, 3 de mayo de 2014

Medio nada más

Foto: Peñíscola (Castellón).
en mayo 03, 2014 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Castellón, Comunidad Valenciana, Peñíscola, rótulos
Entradas más recientes Entradas antiguas Página principal
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Y también:

LO QUE VEO EN ZARAGOZA

LO QUE VEO EN EL MUNDO
- ¿Pero qué hace usted todo el día?
- ¿Qué cree que hago? Miro.
Henri Cartier Bresson (1908-2004)

José María Sorando Muzás
Viajando por España descubro cosas curiosas, hermosas, sorprendentes, divertidas o que me hacen pensar. Les hago fotos y aquí las muestro; si es posible, con un poco de humor.
La realidad tiene tantos colores como ojos la observan. Vuestras colaboraciones son bienvenidas. Contacto: loqueveoenzaragoza@ono.com
Las fotos de este blog, sean buenas o malas, tienen un autor y una procedencia. Reproducirlas sin citarlos es una apropiación indebida y desacredita a quien lo hace. Por favor, respetadlos.

Creative Commons License
Blog bajo licencia Creative Commons 3.0 España

Seguidores

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguir por Email

NO A LA LEY MORDAZA

NO A LA LEY MORDAZA
Libertad de expresión e información en el espacio público

Archivo del blog

  • ►  2018 (15)
    • ►  abril 2018 (7)
    • ►  marzo 2018 (4)
    • ►  febrero 2018 (3)
    • ►  enero 2018 (1)
  • ►  2017 (70)
    • ►  diciembre 2017 (4)
    • ►  noviembre 2017 (5)
    • ►  octubre 2017 (8)
    • ►  septiembre 2017 (8)
    • ►  agosto 2017 (12)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  junio 2017 (7)
    • ►  mayo 2017 (14)
    • ►  abril 2017 (2)
    • ►  marzo 2017 (3)
    • ►  febrero 2017 (1)
  • ►  2016 (50)
    • ►  diciembre 2016 (6)
    • ►  noviembre 2016 (4)
    • ►  octubre 2016 (7)
    • ►  julio 2016 (2)
    • ►  junio 2016 (5)
    • ►  mayo 2016 (3)
    • ►  marzo 2016 (5)
    • ►  febrero 2016 (10)
    • ►  enero 2016 (8)
  • ►  2015 (39)
    • ►  diciembre 2015 (4)
    • ►  noviembre 2015 (8)
    • ►  octubre 2015 (1)
    • ►  septiembre 2015 (1)
    • ►  agosto 2015 (3)
    • ►  julio 2015 (7)
    • ►  junio 2015 (3)
    • ►  mayo 2015 (2)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (6)
    • ►  febrero 2015 (2)
  • ▼  2014 (25)
    • ►  diciembre 2014 (3)
    • ►  noviembre 2014 (1)
    • ►  septiembre 2014 (2)
    • ►  julio 2014 (2)
    • ►  junio 2014 (2)
    • ▼  mayo 2014 (2)
      • Cielo y estructura
      • Medio nada más
    • ►  abril 2014 (12)
    • ►  enero 2014 (1)
  • ►  2013 (48)
    • ►  diciembre 2013 (1)
    • ►  noviembre 2013 (1)
    • ►  octubre 2013 (7)
    • ►  septiembre 2013 (2)
    • ►  agosto 2013 (7)
    • ►  julio 2013 (8)
    • ►  junio 2013 (1)
    • ►  mayo 2013 (7)
    • ►  abril 2013 (9)
    • ►  marzo 2013 (4)
    • ►  febrero 2013 (1)
  • ►  2012 (29)
    • ►  noviembre 2012 (1)
    • ►  octubre 2012 (1)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ►  junio 2012 (7)
    • ►  mayo 2012 (11)
    • ►  abril 2012 (1)
    • ►  marzo 2012 (5)
  • ►  2011 (6)
    • ►  noviembre 2011 (3)
    • ►  agosto 2011 (2)
    • ►  julio 2011 (1)
  • ►  2010 (12)
    • ►  agosto 2010 (1)
    • ►  mayo 2010 (7)
    • ►  febrero 2010 (3)
    • ►  enero 2010 (1)

En este blog se evitarán las imágenes reconocibles de las personas sin su autorización, así como las alusiones personales, pero no las derivadas de su actividad pública (política, religiosa, artística, deportiva, etc), que como tal es objeto de información. Si alguien considera vulnerado su derecho a la imagen, se ruega que lo comunique y, en su caso, se procederá a la oportuna rectificación. Tampoco se incluirán mensajes con intención comercial.

Etiquetas

Abiego Abizanda acontecimientos agua Agüero Aiguablava alabastro Alhama de Aragón alien almendros Almería Alquézar alquiler amanecer amor Andalucía ángeles animales anuncios apriscos Aragón Aranda arboles árboles arqueología arte artefactos artistas Asturias atardecer aves Ayerbe Ayuntamiento balcones Baleares banca bancos banderas barandilla Barcelona barcos bares basura Belchite bibliotecas bicicletas Biescas Bilbao bolardos Boltaña bosque Briones buitres Burgos caballos Cáceres calles cámaras camisetas Campo de Belchite Campo de Daroca Canarias Canfranc Cantabria capiteles Carenas carreteras carteles casas casitas Castellón Castilla La Mancha Castilla y León castillo Castro Urdiales Cataluña catarata catenaria cementerio cero chimeneas ciclismo cielo Cinco Villas cine cisnes claustros coches Collado Villalba colores comidas Comunidad de Calatayud Comunidad Valenciana contaminación contenedores Córdoba crisis cuestas cuevas danza decapitados deporte destape dragones Ebro economía Edad Media edificios educación Ejea equilibrios Eripol escaleras escaparates escudos esculturas espuma estatuas estorninos estructuras Extremadura fachada falsas apariencias familia farmacia feminismo flores franquismo frutas Fuendetodos fuentes fútbol Galicia Gallocanta gamberrismo gárgolas Gaudí Gavín gente gentrificación geometría Gerona gótico graffiti Granada grullas grutescos Guerra Civil Guipuzcoa Hervás hielo Historia horizonte Hoya de Huesca Huelva Huesca Íberos idiomas iglesias infinito invierno Jaca Jacetania Jaraba jardines kitsch La Coruña La Rioja Labuerda Land Art León letras letreros libertad libros Liencres Loarre loros Loscos luz macetas Madrid Mahón Málaga Mallos de Riglos manifestación maniquíes mar mariposas matemáticas Mediano médicos medida Menorca Mesones metro mezquita molinos monarquía Moncayo Monegros montañas mosaicos Moyuela mudéjar muerte Murillo de Gállego Muro de Roda museos música nacionalismo Navarra navidad nieve noche Noja nombres novias nubes números obviedades olas Oliván órganos Orós Bajo ortografía otoño País Vasco paisajes Palma de Mallorca palomas Pamplona pancartas pantanos paradojas parques patios pecados peirones peluquería Peñíscola pesca piedras pijos Pineta pintura Pirineos piscinas plantas Plasencia playa plazas Plenas poesía política porros prensa primavera publicidad pueblos puentes puertas Rastro recuerdos reflejos religión relojes ríos rocas románico rótulos Salamanca Samitier San Juan de la Peña San Sebastián Santiago de Compostela Santoña santos Satanás semáforos Semana Santa señalización seres fantásticos Serrablo sexo simetría Sobrarbe sombreros sombrillas Somontano Soria Sos del Rey Católico Sudáfrica surrealismo Tajo Terrer terrorismo Teruel tiendas Tobed Toledo toros Torralba de Ribota torres tráfico Trasobares tren turistas vacas Valencia veletas ventanas verano Vero viajes video videos viento Villanueva Vizcaya WC wifi Zaragoza

Homenaje a Robert Doisneau (1912-1994)

"Quería mostrar un mundo... donde las gentes fueran amables, donde encontrar la ternura que deseaba recibir. Mis fotos eran como una prueba de que ese mundo puede e- xistir. En el fondo, no hay nada más subjetivo que el objetivo".

Les Frères. 1934.

Pensamientos prestados

"En los grandes asuntos, los hombres se muestran como les conviene; en los pequeños, tal como son en realidad" (Sébastien R. N. Chamfort)

"De todas las jornadas, la más desaprovechada es aquella en que no hemos reído"
(Sébastien R. N. Chamfort)

"Asombrarse es la esencia de la vida" (Maurits C. Escher)


"Descartamos toda una generación por mantener un sistema económico que ya no se aguanta" (Papa Francisco I)

"Este sistema nos persuade a gastar el dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para impresionar fugazmente a personas a quienes apenas les importamos" (al qaesar en elventano.blogspot.com)

"Los grandes listos con corazón pequeño son los grandes canallas"
(M.A. Fernández)

"Si luchas puedes perder. Si no luchas estás perdido" (Bertolt Brecht).

"El pobre es más pobre por la cabeza que por el bolsillo" (M.A. Fernández)

"Llevo encima las heridas de todas las batallas que he evitado" (Fernando Pessoa)

"Quien tiene la información tiene el poder y el máximo poder, el de ocultar" (M.A. Fernández)

"Pasé más de la mitad de mi vida preocupándome por cosas que no iban a ocurrir" (Winston Churchill)

"Tantos siglos de civilización y no aprendimos a abrazarnos" (José Narosky)

"Cuando tengas que elegir entre dos caminos, pregúntate cuál de ellos tiene corazón. Quien elige el camino del corazón no se equivoca nunca" (Popol Vuh)

"¿Fronteras? En mis expediciones nunca las he visto, pero he oído decir que existen en la mente de algunas personas" (Thor Heyerdal)

"Me parece deshonesto y dañino para la integridad intelectual creer en algo sólo porque te beneficia y no porque pienses que es verdad” (Bertrand Russell)

"El que no sabe de nada no duda de nada" (George Herbert).

"Nunca contiendas con quien no tiene nada que perder" (Baltasar Gracián).

"Lo que caracteriza a los mediocres es su gusto por lo extraordinario" (Diderot).

"Ayúdame cuando menos lo merezca, porque es cuando más lo necesito" (Proverbio chino).

“Donde no hay humor no hay humanidad”
(Eugène Ionesco).

"Disfruta hoy; es más tarde de lo que crees" (Proverbio chino).

“Cuando uno no vive como piensa, acaba pensando como vive” (Gabriel Marcel).

“Quien no comprende una mirada, tampoco comprenderá una larga explicación” (Proverbio árabe).

“Cuando veas un gigante, examina antes la posición del sol, no vaya a ser la sombra de un pigmeo” (Von Hardenberg).

“Los que dicen que es imposible no deberían molestar ni interrumpir a los que lo están haciendo” (Thomas Alva Edison).

“Las grandes personas hablan sobre ideas. Las personas medias hablan sobre cosas. Las personas pequeñas hablan sobre otras personas” (Anónimo).

"La probabilidad de que alguien te esté mirando es directamente proporcional a la estupidez de lo que estés haciendo" (Woody Allen).

"La verdad absoluta no existe. Esto es absolutamente cierto" (Les Luthiers).

"No esperes a que el aire también sea de pago para gozar del placer de respirar" (Joan Manuel Serrat).

"Cuanto más pequeño es el corazón, más odio alberga" (Victor Hugo).

“No es porque las cosas sean difíciles que no nos atrevemos. Es porque no nos atrevemos que las cosas son difíciles” (Séneca).

“Una persona es como una fracción cuyo numerador corresponde a lo que es, en tanto que el denominador es lo que cree ser. Cuanto mayor es el denominador, tanto más pequeño es el valor de la fracción” (Lev Tolstoi).

"Errar es humano... pero echarle la culpa a otro es más humano todavía" (Les Luthiers).

“Donde todos piensan igual, ninguno piensa mucho” (Walter Lippmann).

"Solamente dos legados duraderos podemos aspirar a dejar a nuestros hijos: uno, raíces; otro, alas” (Hodding Carter).

“Los jóvenes ya no respetan a sus mayores, no tienen sentido de la responsabilidad ni del sacrificio, sólo quieren divertirse, esto es un desastre” (inscripción hacia 4.000 a.C. en la pared de una pirámide egipcia).

"En la escuela yo era un Einstein. Más bien Franck que Albert" (Philippe Geluck).

"Son preferibles dos buenos que uno malo" (lo decía mi madre).

"Es posible que Dios exista. Es posible que Dios no exista. Lo único que parece claro es que si existe le importa poco que nosotros existamos" (Jaume Perich)

Este blog apoya:

Este blog apoya:


Blog registrado

Blog registrado

Páginas vistas en total

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.